viernes, 21 de diciembre de 2012

Cuentos infantiles y del hogar

Con motivo del bicentenario de la publicación de la primera edición de cuentos de los hermanos Grimm, han aparecido varias noticias sobre el tema. Para recordar estos cuentos que todos conocimos en nuestra infancia, y que tanto han influido en la literatura infantil (y no sólo infantil), os dejo un par de artículos sobre el tema, uno del diario el País y otro de ABC.
















Además, como curiosidad, añado también este pequeño vídeo que apareció en Google ayer, contando la historia de uno de los personajes más populares que asociamos con los hermanos Grimm (aunque, todo hay que decirlo, en una versión ligeramente diferente, y un poco "descafeinada", como veréis).
Que lo disfrutéis.

Halcyon days



Herbert James Draper, Halcyone.
Según el mito griego, Alcíone, la hija de Eolo, el dios de los vientos, se casó con Ceix, hijo de Eósforo (o Héspero, el lucero del alba). Eran muy felices pero Ceix, inquieto por un oscuro presagio, decide viajar a Jonia para consultar al oráculo de Claros y en el viaje de vuelta naufraga y se ahoga en el mar. Alcíone, que durante el viaje de su esposo ofrece sacrificios por su vuelta en el templo de Juno, es informada de la terrible noticia por Morfeo,  y, presa del dolor se arroja al mar justo donde halla el cuerpo de su marido. 

Pero los dioses, compadecidos de su desdicha,  los transforman en martines pescadores, que toman su nombre de este mito. 

Alcedo atthis, un martín pescador.

Ovidio en sus Metamorfosis relata este mito y añade que cuando Alcíone construye su nido para poner sus huevos “durante unos días plácidos del invernal tiempo” su padre Eolo, dios de los vientos, apacigua los vientos y calma las olas.
Este es el origen de la expresión  “días del alción”, que alude a los siete días antes y siete días después del solsticio de invierno, caracterizados por un tiempo benigno y temperaturas suaves. Aunque esta expresión no es demasiado común en español (tengo que confesar que nunca la había visto), en inglés  halcyon days se ha convertido en un tópico literario frecuente utilizándose, en un sentido metafórico para referirse a un tiempo de paz y felicidad, una edad dorada que se contempla con nostalgia.
Aquí os dejo algunas manifestaciones artísticas de halcyon days. Que las disfrutéis.





William Stephen Coleman, Halcyon days.
Halcyon days, Anna O'Hara.