Hace muchos años que nos gusta conversar
sobre libros e intercambiar recomendaciones, pero nunca habíamos organizado “formalmente”
un club de lectura hasta que un día, conversando en torno a un café, surgió la
idea. Pensamos en hacerlo de manera más o menos organizada, y para ello se
propuso tomar como guía la propuesta de Aidan Chambers, recogida en su libro Dime (editado en español por Fondo de
Cultura Económica). Aunque inicialmente dirigida a desarrollar conversaciones
literarias con niños, su modelo parecía adaptable para cualquier edad y, así,
decidimos tomarlo como referencia.
Hicimos una experiencia de prueba
con un primer libro que, por habernos decepcionado bastante a todas, omitiré
comentar, pero nos sentimos cómodas con el modelo“Dime”, de modo que
decidimos continuar. Desde entonces, a intervalos un tanto irregulares, hemos
tenido nuestro club de lectura, en el que hemos ido comentando textos variados. Así, hemos
conversado sobre El grito de la lechuza (Patricia
Highsmith), El mal camino (Mikel
Santiago), Corazón de tinta (Cornelia
Funke), la serie completa de Las crónicas
de Narnia (C. S. Lewis), El hombre de
los círculos azules (Fred Vargas) y, por último hasta la fecha actual, El castillo ambulante (Diana Wynne Jones). Exceptuando la primera obra, todos los textos elegidos han sido narrativa de ficción, incluyendo relato policiaco -español y extranjero- y novela infantil y juvenil de fantasía. Unas obras nos han gustado más, otras menos, en unas la conversación nos ha ayudado a descubrir nuevas facetas y en otras ha confirmado lo que pensábamos... También hay algún libro que se ha quedado por el camino a medio leer, sin llegar a tener su discusión final.
Revisando la lista, pienso que quizás necesitamos un poco de variedad -algo de poesía, cuento, teatro... y otros tipos de novela-. Quizás falta también pulir y revisar el modelo que aplicamos, adaptándolo más al fluir de nuestras propias conversaciones, pero todo ello se logrará con el tiempo.
Ahora que nuestro club de lectura lleva ya cierto recorrido, apetece volver la vista atrás y recordar todo lo que hemos ido leyendo y comentando. Ello es también una buena ocasión para recuperar este blog, y darle una nueva vida. De este modo, en las siguientes entradas, a partir de hoy, iremos comentando nuestras pasadas sesiones de lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario